asociación de
escritores
de tandil

Taller de Cuentos Ilustrados" para niños de 7 a 11 años: Reformulando clásicos y creando sus propios cuentos. El segundo y cuarto jueves de cada mes, de 17.30 a 19.30 Hs. A cargo de Melina Maddio.
Taller de "Corrección general": Basado en la propuesta literaria "Taller de corte & corrección" de Marcelo di Marco. Dicho Taller lo dictará la profesora Ximena Fernández el primer y tercer martes de cada mes de 17:30 Hs. a 19:30 Hs.
Taller de "Escribir como escritores". Redacción y corrección de textos saliendo un poco de las formalidades académicas y editoriales y pensar los textos desde el escritor. Trucos para escribir literatura (cuentos, poesía, y otras yerbas). A cargo de Sebastían Zampatti.
Taller de narrativa: "Saltando charcos": El 1er y 3er jueves de cada mes, de 18 a 19:30. Profesoras: Eleonora Orguilia y M. Isabel Vannelli
TALLERES 2013
La Asociación de Escritores de Tandil tiene el agrado de invitarlos a los talleres y jornadas literarias que se desarrollarán en el edificio de la Casa de la Cultura, en Rodríguez y Belgrano.
Dichos talleres se dictarán a razón de una clase por mes, ofreciendo así cuatro talleres al mes sobre dedicado cada uno de ellos a un tema específico. Dichos talleres se llevarán a cabo todos los lunes en la Casa de la Cultura.
Las jornadas literarias, por su parte, consisten en charlas y conferencias sobre diversos temas literarios y se llevarán a cabo cada domingo del mes durante los próximos meses, también en la Casa de la Cultura y a partir de las 17 hs.
La inscripción deberá hacerse en el siguiente correo: adedtandil@outlook.com
Talleres de literatura creativa
(lunes de 18 a 20hs.)
Primer lunes de cada mes, taller de corrección. Profesora Valeria Aramburu.
Segundo lunes de cada mes, taller de guión y audiovisión. Profesor Pablo Castro.
Tercer lunes de cada mes, taller de cuentos. Profesor Martín Di Lisio.
Cuarto lunes de cada mes, taller de narrativa fantástica. Profesor Sebastián Zampatti.
Jornadas literarias
Domingo 25 de agosto. El poeta Julio Villaverde expone como tema: “El soneto en su esencia”. 17hs
Domingo 29 de septiembre la profesora Manuela Calvo presenta: “La poesía y el rock en los 90”. 17hs
Domingo 27 de octubre la profesora Daniela Gonzalía llevará a cabo una “Aproximación a la narrativa poética en la historieta japonesa”. 17hs
Domingo 24 el profesor Julián Municoy Hunt expondrá una cátedra sobre “Literatura inglesa”. 17hs
Estas actividades están destinadas al público en general (no hace falta experiencia ni estudios específicos) y son totalmente gratuitas.