top of page

Nací en la provincia de Bs. As. en 1975.

Me seudonimaba Juan de Lapala.

Publiqué: "...poemas de un poeta", 2001; "Haikus",  2003; "El torturado", 2005; "Yuyal", 2008; "Yuyal recargado", 2010; "Manual del carnicero y mandamientos carnificios", 2011 y "Moto o el cantar de los sin héroes", 2011. Todos editados artesanalmente (muy pocos ejemplares).

En cada uno de mis trabajos he buscado ser superador y sub-versivo.

He participado en concursos locales y llegado a sacar alguna mención gracias a que pude sobornar al jurado. 

Me han publicado poemas en blogs como: las elecciones afectivas, zapatos rojos, poetas al tun tun, etc. Yuyal recargado obtuvo cuarto lugar con los jurados  Cucurto,  Bossi y  Matoni, en el concurso organizado por revista el Banquete y editorial Alción de Córdoba, ciudad de la poeta y hermosa Vanesa Salazar. Actualmente estoy dedicado a terminar un manifiesto sobre lo que he llamado Protopoética, también viendo algún proyecto en arte conceptual, siguiendo a Weiner y publicando mensualmente ¡Mu!, revista cultural auto gestionada.

 

Mi blog olvidado: www.poemasdelapala.blogspot.com

 

Semana trágica (F. Gualtieri, 1919)

 

La masacre de los obreros será tema de los payadores durante muchos años. Así apostrofaban al culpable de las reacciones, que provocaron los sucesos de la semana trágica.

 

 

Recitado:

 

Oh, histriónico cretino

oh, satánico bribón

los clarines tocan notas

de vibrantes clamoreos

preanunciando los derrumbes

de tu casta y tu sistema

y ni leyes

ni poderes

ni las fuerzas equipadas

podrán nunca detener

la avasallante cometida

de la próxima revuelta proletaria

que fermenta en muchos pechos

ya cercana a reventar.

 

Barricadas

a millares se alzarán por esas calles

y a la música infernal de los fusiles

y a la voz alentadora

de la brava dinamita

reventando en arsenales

en palacios y en conventos

y doquier hay fuerza viva

defendiendo el tambaleante

simbolismo gubernal.

 

Verás rostros encendidos,

verás testas desgreñadas,

verás ropas destrozadas,

empapadas en la sangre

de su mismo cuerpo herido.

 

Verás puños levantados,

verás dientes afilados,

verás ojos llenos de odio

escrutando tu fortaleza

para ver si tu carroña

aún resiste a los embates

de la furia popular.

 

Para ti no habrá perdón,

para ti no habrá piedad.

Tus infames fechorías

no se borran, no se olvidan

ni se dejan de saldar.

 

Mefistófeles infame,

traficante de conciencias obreriles,

inservil, degenerado, libertino,

licencioso, disoluto, pervertido,

buhonero miserable

sin conciencia y sin pudor.

Vil chupóptero insaciable

de la sangre dulce y pura

de este pueblo laborioso.

 

Vil criatura indecorosa

que no vales lo que vale

el defecado de un obrero.

 

Hombre triste,

hombre malo,

hombre inútil,

hombre inmundo,

pernicioso, testaferro,

larva fétida y biliosa.

 

Yo te lanzo la blasfemia

de este siglo,

yo compárote al infame papa negro de la Rusia,

yo te aplasto con la carga miserable

de otro nombre

yo te llamo, tenlo en cuenta,

con el nombre más inmundo,

yo te llamo:

¡Rasputín!

 

 

 

 

 

 

Commodity vos ($ 1.033.753.434)

 

 

Toda la vida el Hombre de la Bolsa

que un Agente de la Bolsa.

Toda la vida el versátil Agente Smith

que un Agente de la Bolsa.

Corretaje y los teléfonos suenan.

El bursátil Señor Dow Jones

indica que tus oleoginosos besos

están cotizando alto. Eso

sin tener en cuenta el registro

estadístico que refleja

las variaciones promedio

de tus acciones anales.

Tus multiacciones me descapitalizan

y me decapitan, puta.

 

Tenés una crisis nerviosa, ok.

A ver…, este sopapo colateral refleja

el comportamiento de

tu compañía offshore.

Sos  un lamen-table

accidente occipital occidental.

Y vas a quedarte sola

como la forma del huevo.

Siempre esa afición a lo Colón

de explayarte sobre una mesa al sol.

Muy commodity ahí.

 

Te albedrío los labios, puta.

Y vas a invertir en realidad

porque somos tenedores de realidad

buscando liquidez para convertirla.

Te mastico la mística.

Te redento la cuadratura.

Te irrumpo los costados.

Te escalo los ángulos.

Te defino: no circular, no espiritual.

Te afino las hipotenusas.

Te defino: entrada con rusa,

per-sona (para sonar),

la máscaramáscara.

 

La tendencia es que sepas

cómo viene la mano:

Dios aprieta pero no ahorca.

Para él valés igual que

un barril de crudo o que

dos hectáreas de maíz.

Igual, qué te compre quien no te conoce.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Morosos (7,2 % anal)

 

 

Te usuro la boca,

te transo y transacciono el ano.

Te devuelvo y doy vuelta

y recibís más de lo que das.

Tomar de tu tasa de choco-late

fue impagable,

ahora me deuda la duda.

Me come el interés

por tu carne organizada y

tus manzanas al horno asadas.

Te hipoteco la cosa,

te préstamo el amo.

Financiame este final,

contame, contame,

dame, dame.

Te garantizo el guiso y el gozo.

Te banco, te recibo

y te chequeo hasta el fondo.

 

 

 

 

 

 

 

Todas las obras aquí publicadas han sido registradas en tiempo y forma por sus propios autores. La copia, distribución o cualquier uso comercial o no comercial de cada una de estas obras sin el permiso correspondiente es una violación a los derechos de propiedad intelectual y está penada por la Ley.

Tandil (Bs. As. CP7000)

Argentina

0249 154344630

0249 4448125

Contacto: 

adedtandil@outlook.com

© 2013 by ADET

bottom of page