top of page

A.D.E.T y una jornada que “espejó conciencias”

 

22/2/2014 - 21:21 - TANDIL

El pasado 14 de febrero la Asociación de Escritores de Tandil (ADET) y un grupo de artistas independientes (incluyen las ramas dramáticas, plásticas y cinematográficas) realizaron una jornada con el objetivo de fomentar la conciencia social sobre la violencia de género dentro del ámbito de socialización primaria de los seres humanos, como lo es la familia.

Dicho evento, que llevó el nombre de “El arte, espejo de la conciencia”, no es el primero que los escritores exponen ante la comunidad serrana. Ya en enero habían exhibido una muestra de charlas sobre como la literatura nos espeja lo que somos como sociedad, allí compartieron ponencias Víctor Torres, Nicolás Arizcurren, Marisa Emilce Arana y el mediático Sergio Rulicki.

Pero el día de San Valentín tuvo un condimento especial. En la Casa de la Cultura, Rodríguez esquina Belgrano, las muestras para “enamorarse” fueron varias. María Guadalupe Bazán se lució con su interpretación del “Monólogo de Nora” que es una adaptación teatral de la obra de Isben, Casa de Muñecas.

Luego Guadalupe Bazán y Yanina Crescente recitaron a dúo la “Oración de las Muertas de Juaréz” provocando la emoción de los presentes.

Todo esto rodeado por una Exposición de cuadros de la diseñadora Melina Maddio, quién, a su vez, realizó dos soliloquios de Stand Up tremendamente aleccionadores. En ellos se despachó con temas picantes, por ejemplo: cómo en el propio hogar se incurre en discriminación de género e incitación inconsciente a la violencia.

Sobre el final del día la actriz Yanina Crescente, del Grupo de Teatro Sumergí 2, se lució en el papel de la mexicana Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón en un fragmento de la obra de Humberto Robles titulada “Frida Kahlo, Viva la vida”. Yanina le prestó el cuerpo a la célebre pintora quién a su vez fue esposa del eximio y controvertido muralista Diego Rivera.

Crescente dejó a todos boquiabiertos y en absoluto silencio durante los casi diez minutos de su exquisita actuación, luego si, una cerrada y sostenida batidas de manos coronó su entrega y talento. Igual soy de los que creen que en estos casos el premio del aplauso es exiguo.

El cierre estuvo a cargo del cineasta Juan Pablo Pintos y su cortometraje ¨Rutina¨ el cual aguijonea seseras y las deja pensando sobre cómo puede terminar (o no) un día cualquiera de una pareja.

También estuvo presente la fotógrafa Mariel Blanco con su colección-serie denominada “Affaires des Femmes” (http://youtu.be/o8Y05WRnIrU ), las instantáneas impactan con su simpleza haciendo que el mensaje implícito no se desvirtúe.

Además, vale la pena destacar el trabajo anónimo y silencioso de Carolina Isner, Julio Villaverde, Sebastián Zampatti y la presidente de ADET Ana Delia Álvarez para que todo saliera a la perfección. Mis felicitaciones a todos ellos.

 

Muestra sobre violencia: “El arte, espejo de la conciencia”María Guadalupe Bazán y Melina Maddio comentaron cómo prepararon una muestra de fotografía, teatro y artes plásticas con la idea de mostrar y dejar una huella de conciencia sobre la violencia de género y la violencia intrafamiliar, la de la socialización en primaria. El encuentro se realizó en la Casa de la Cultura organizado por la Adet

 

“La idea es que la sociedad en general y la de Tandil en particular, pueda tomar conciencia sobre esta problemática, para que después los vínculos que se establezcan sobre las personas sean más sanos. Partiendo de una familia sin violencia los vínculos hacia el afuera no seán violentos”, comentaron las jóvenes.

-¿Qué nos dicen de la muestra plástica?

Melina: -Sale de la idea generaliza de violencia desde la familia pero teniendo en cuenta los patrones sociales que se establecen desde la vestimenta, profesión, forma de ser, el cuerpo tomado como un envase, también se habla mucho de la violencia emocional generada desde los progenitores o hermanos sobre determinados agentes propios de la familia que tal vez no siguen esos patrones, quieren salirse y hacer su vida tranquilamente. Y eso está plasmado por historias de conocidos o que nos han contado y de ahí la idea de concientizar sobre la violencia emocional y física, porque aquí tratamos un caso de abuso, que estuvo muy tapado -en general lo están- por la sociedad aunque ahora se están volviendo más visibles.

-Obviamente, cada vez se está trabajando más sobre la violencia intrafamiliar. Y el caso de la vestimenta o costumbres diferentes o cuerpos distintos a los modelos establecidos y la injerencia de violencia emocional desde los medios más que nada audiovisuales, es violencia desde el interior y el exterior al mismo tiempo.

María: -Sin duda, la idea es que la persona sea lo que vino a ser en esta vida sin que lo moldeen los patrones sociales, que le digan que tiene que ser flaco, vestir de determinada manera, ser un profesional, cuando la persona quiere otra forma de desarrollarse en la vida y no puede ejercerlo porque esos patrones empujan desde la familia a lo que tienen que ser socialmente para ser aceptados.

Melina: -Es importante que las personas puedan manifestarse según su propia naturaleza y no según todo lo que ya está impuesto. Basta ya de patrones violentos desde el núcleo familiar en adelante. Hay que modificar la esencia, la semilla, para que luego se puedan cambiar los vínculos y sean más sanos entre todos.-¿El arte es un agente modificador?-Sí, se puede plasmar en una fotografía, una obra de teatro, las artes plásticas. No considero que sea una forma efímera o pasajera de plasmar la realidad sino que es algo permanente que está en continuo cambio junto con la sociedad y es una forma de concientizar.

María: -A lo largo de la historia el arte ha demostrado que puede ser una gran herramienta para modificar estos patrones.

 

http://www.eleco.com.ar/noticias/Sociales/237010:7/Muestra-sobre-violencia:-El-arte,-espejo-de-la-conciencia-.html

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tandil (Bs. As. CP7000)

Argentina

0249 154344630

0249 4448125

Contacto: 

adedtandil@outlook.com

© 2013 by ADET

bottom of page