top of page

Ana Delia Álvarez

Ana Delia Álvarez (Benito Juárez, 1977). Se recibió de Profesora de EGB (1997) y cursó el profesorado en Letras y Comunicación Social en el Instituto Hernandarias (1999).
Actualmente cursa el Profesorado del Tercer Ciclo de la EGB y Educación Polimodal en Lengua y Literatura, en la ciudad de Tandil; lugar donde reside.
Recibió menciones de honor en diferentes antologías poéticas argentinas y participó en dos antologías españolas, organizadas por el Centro Poético de dicho país.
En el año 2007, ganó el Concurso Nacional de Poesía del Círculo de Suboficiales de la Fuerza Aérea Argentina, con su poema "Ajedrez".
Escribió dos libros de poesía: "Después de mayo" en 2009, y "Sin asunto aparente" en 2012, año en el que editó su primer libro de cuentos, "Tensión superficial".
En la actualidad es Presidente de la Asociación de Escritores de Tandil (ADET), en el que dirige diferentes talleres literarios.

Sitio web: http://escritora-ana-delia-alvarez.blogspot.com.ar/

Ese día...



Murió un día de esos en los que no es bueno morir, porque se le complica a los afectos. Fue un día a la vuelta de un feriado, día de bancos con fila interminables, jactanciosas, molestas. Día de ventanas abiertas al mes de abril, de agendas certeras, prometedoras, de rejas pintadas para evitar las herrumbres otoñales.
Justo el día que ella le dijo: ¡tendremos un bebé!
Día de alfabetos bilingües entremezclándose, de fonemas inapropiados, de asfixia en los relojes de los cuadros, de dentista sin cancelar.
Día de bifes con cebolla y tomates; de subte, de seis cafés, 27 cigarrillos y siete whiskys a media tarde.

Murió cuando ella, Ángela, la hija de su mujer, le dijo:
Amor... tendremos un bebé."







El Ser


El invierno amarillaba el valle y los cachiyuyos, mientras el recorrido duro de las ilusiones imprimía el andar de ese hombre en una quebrada árida y arrogante.
La soberbia de los fríos blanqueaba la montaña y las tristezas, y de vez en vez laqueaba el grito punzante de los pazioca en los charcos huecos de las últimas grietas del noroeste.
Aún el mismo Sol seguía encontrándose con misma Luna, y todas las mitologías se conjuraban en una única verdad; un Ser que ya no era de barro ni de sal se levantaba pidiendo vida y justicia para la Pacha.
Un Alma vestida de hombre, descendiente de todas las almas nacidas del Huayrapuca y de la Yacurmana surgía en este ahora, tallando la paz en el silencio colorado de los cerros, sabiendo que al fin de cuentas, ellos, los conquistadores, apenas eran hombres.









Ahora...

un poco mejor,

con la imperfección del recuerdo

recordándote...

esperando,

                                 ansiosa,

                                  cansada,

con miedos de todas las formas

y de colores raros

que se bifurcan

se destiñen

se nacaran...


a horas de meterme en tus ojos

de hacer caretas con papel mallé

y nostalgias...


Madrid...


La conoció en Madrid,

en la previa de un invierno incómodamente frío.

Lo vio atravesarse como un cuestionamiento,

abrirse paso como la punta hiriente de la duda.

Él la descubrió bordándole trajes al sol,

entre constelaciones de edificios

de tendencias medievales

entre las canciones blancas

de algún poeta español.

Se conocieron en un Madrid revuelto, desocupado,

al que le brotaba poesía por los pasadizos.


Se conocieron

y creyeron que se habían enamorado

y... tenían razón.


Temieron mirarse a los ojos,

se sabían propensos a pecar.

... y pecaron.





Te busco…



Te busco… con la identidad pegada aún
al primer silencio
al primer poema de la mañana,
de la vida.
Desde el octavo,
con el alma envuelto en papel celofán
color tristeza.
Con la tristeza que me habla de vos
en el empapelado de la sala.
Con la sala siempre vacía
por lo inoportuno
de tu no estar.

 

Todas las obras aquí publicadas han sido registradas en tiempo y forma por sus propios autores. La copia, distribución o cualquier uso comercial o no comercial de cada una de estas obras sin el permiso correspondiente es una violación a los derechos de propiedad intelectual y está penada por la Ley.

Tandil (Bs. As. CP7000)

Argentina

0249 154344630

0249 4448125

Contacto: 

adedtandil@outlook.com

© 2013 by ADET

bottom of page